Tallado a mano con formas de concha y hojas, dorado al agua.
Tapiz contemporáneo.
Circa 1890
1 Sofá
2 Sillones
4 Sillas
TÉCNICA DE DORADO AL AGUA.
Su uso es conocido desde la antigüedad y ha sido empleado en todo tipo de elementos decorativos y objetos ornamentales. Se emplea en trabajos de orfebrería, recubrimiento de elementos arquitectónicos, retablos, esculturas y muebles.
Los llamados panes de oro ( láminas finas de este metal) que se utilizan actualmente tienen su desarrollo a partir del siglo XII.
Para dorar, la lámina de oro fino se adhiere a una superficie de estuco cubierta de bol o de una preparación oleosa; en función de esta preparación, la técnica de pegado del oro será al agua.