fbpx

Restauración y Conservación

La experiencia que avala a Michel Nagel y el conocimiento de las propiedades y comportamiento de los diferentes materiales utilizados en la elaboración de cada pieza nos proporciona los medios para llevar a cabo nuestra labor, devolviendo a la pieza sus cualidades, su funcionalidad y, en su caso, su sentido estético tal y como fue concebida.

Es por ello que en nuestro taller seguimos los principios que establece nuestra profesión en cuanto a la utilización de las técnicas existentes, así como de los productos y materiales a emplear.

Obras de arte

Muebles Finos

Alfombras y Tapices

Restauración de Obras de Arte

CONSERVACIÓN PREVENTIVA

Persigue evitar daños en las obras de arte mediante diversas actuaciones:

  • Control ambiental de la humedad relativa, la temperatura y la iluminación en las salas.
  • Control del estado de conservación, mantenimiento y limpieza superficial de las obras de arte.
  • Enmarcado y montaje de conservación.
  • Supervisión de  embalajes, medios de transporte, manipulación e instalación de las obras de arte.
PROCESO DE RESTAURACIÓN

Barniz

El barniz es la primera defensa que tiene la pintura frente a los contaminantes atmosféricos y los rayos UV, es por esto que cada 10 años a lo menos es recomendable retirar el barniz antiguo, y reemplazarlo por uno nuevo que cumplirá la labor de seguir protegiendo la pintura.

Es importante destacar que Santiago de Chile es la tercera capital con mayor Smog en el mundo, en este sentido, estudios realizados por el museo de Bellas Artes recomiendan la mantención de los barnices en los cuadros al menos una vez cada 10 años. Con el fin de proteger la pintura de los contaminantes atmosféricos, siendo el barniz en la pintura el encargado de protegerla.

Limpieza Luego de Retirar el Barniz

Muchas veces es necesario realizar una limpieza de la pintura, para esto se ocupan distintos elementos para remover la suciedad que atravesó el barniz y que opaca los colores reales del cuadro.

Reentela y Fijación de la Pintura

En ciertos casos o cuando el pintor no preparó adecuadamente el material donde se dispuso a pintar (tela, cartón, madera etc.) ocurre que luego de cierto tiempo la pintura empieza a desprenderse y es necesario volver a fijarla a un nuevo soporte, este proceso se realiza planchando la tela con ceras especiales a una nueva tela debidamente preparada para este efecto.

Es importante destacar que aunque el pintor haya preparado el soporte en forma adecuada, el tiempo puede provocar desprendimientos de la pintura por otras causas.

Restauración de Muebles Finos

Para la realización de estos trabajos se precisa un amplio control en cuanto a la fabricación de piezas así como de un conocimiento profundo sobre los estilos existentes y las técnicas aplicables.

Menú